No todo lo que se publica en Facebook es verdad

¿Alguna vez has compartido una noticia en Facebook solo para descubrir más tarde que era una patraña? No te preocupes, no estás solo. En la era de la información (y la desinformación), es fácil caer en la trampa de las fake news y los bulos que circulan por nuestras redes sociales favoritas.
En este artículo, vamos a desenmascarar algunas de las mentiras más comunes que te encuentras en tu muro cada día. Porque, la verdad, no todo lo que ves en Facebook es cierto. Aprenderemos a identificar esos contenidos dudosos que parecen reales pero no lo son y te daremos algunos trucos para que no te la cuelen. Así que, coge asiento y prepárate para conocer la otra cara de Facebook. ¡Vamos a ello!
Contenido Prohibido en Facebook 2023
A ver, no todo lo que se publica en Facebook es cierto, ni mucho menos, y además, hay cosas que ni siquiera deberían publicarse. En 2023, Facebook tiene unas cuantas normas sobre contenido prohibido que deberías conocer si no quieres llevarte un disgusto. Aquí te dejo un resumen de lo que no puedes publicar:
- Discursos de odio: Cualquier contenido que promueva violencia o desprecio contra personas por su raza, religión, orientación sexual, etc. está fuera de juego. Facebook es muy estricto con esto.
- Desnudos y contenido sexualmente explícito: Fotos o vídeos de desnudos son un rotundo no, a menos que tengan un propósito educativo o artístico muy claro.
- Violencia gráfica: Nadie quiere ver contenido que muestre violencia extrema o actos de terrorismo. Facebook se lo toma en serio y lo elimina al vuelo.
- Noticias falsas: Facebook no es fan de las fake news. Si compartes algo que no tiene respaldo real o se considera engañoso, te arriesgas a que te lo borren.
- Información errónea sobre la salud: Con la pandemia, esto ha cogido mucha importancia. Cualquier información médica falsa, especialmente relacionada con vacunas, es prohibida.
"No todo lo que lees en Facebook es verdad, y ni siquiera todo lo que escribas es bienvenido."
Ahora que ya sabes qué está prohibido, piensa dos veces antes de publicar y evita un "baneito" sorpresa. Facebook tiene sus reglas, y aunque algunos piensen que son muy estrictas, están ahí por una razón. Asegúrate de que lo que compartes en esta red social no solo sea cierto, sino que también cumpla con estas normas. ¡No te la juegues!
¿Por qué no ves tus posts?
¿Alguna vez has publicado algo en Facebook y te has dado cuenta de que parece que nadie lo ve? No eres el único, y no es un problema de visibilidad personal. Hay varios factores que pueden estar afectando a la visibilidad de tus publicaciones, y aquí te los cuento de manera sencilla:
1. Algoritmo de Facebook: Lo primero que debes saber es que el algoritmo es el guardián de lo que tus amigos y seguidores ven en sus muros. Este algoritmo prioriza el contenido que considera más relevante. Si tus posts no están generando interacciones, es probable que el algoritmo no los muestre tanto.
2. Interacciones: Facebook quiere que la gente pase más tiempo en su plataforma, por lo que favorece las publicaciones que generan engagement (me gusta, comentarios, compartidos). Si tu post no está recibiendo estas interacciones, caerá al fondo del feed.
3. Contenido relevante: Publicar contenido que realmente interese a tu audiencia es clave. Si estás subiendo cosas que a nadie le interesa, Facebook no va a hacerte el favor de mostrarlo. Así que piensa bien en lo que compartes.
4. Frecuencia de publicaciones: Publicar demasiado o muy poco puede afectar la visibilidad. Si saturas a tus seguidores, el algoritmo puede penalizarte y mostrar menos tus publicaciones.
5. Configuraciones de privacidad: A veces, la razón por la que no ves tus posts es tan simple como haber ajustado mal las configuraciones de privacidad. Asegúrate de que tus publicaciones estén configuradas para que las vean las personas adecuadas.
Facebook no es una plataforma democrática en cuanto a visibilidad se refiere. Si quieres que tus mensajes lleguen a tu audiencia, tendrás que jugar con las reglas del juego.
Recuerda: No todo lo que se publica en Facebook es verdad, pero tampoco todo lo que publicas va a ser visto.
Espero que este artículo te haya ayudado a abrir los ojos sobre lo que realmente se cuece en Facebook. Recuerda, no te creas todo lo que ves en la red; sé crítico, infórmate y piensa por ti mismo. Gracias por leer y... ¡a seguir dándole caña a la verdad!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a No todo lo que se publica en Facebook es verdad puedes visitar la categoría Verdad o Mentira.
Deja una respuesta